ICT News week 7/2008

La rentabilidad de los servicios web trae de cabeza al móvil

(Cinco Días, 15/2/2008) El sector y la UE se traban en un agrio debate a causa de la advertencia de la comisaria Reding sobre los precios de las aplicaciones de datos.

Nokia y Google se disputan la hegemonía de Internet móvil

(Baquía, 14/2/2008) Los nuevos terminales de Nokia integran GPS y el acceso a la Red, estableciendo una directa competencia con Google Maps.

Vodafone entra en el negocio fijo para competir con Telefónica

(Expansión, 13/2/2008) La operadora británica disfrazará su servicio móvil con características y precios similares a los del teléfono convencional. La filial española será pionera mundial en probar la nueva generación de banda ancha celular.

Mobile goes Internet : Key Challenges for Mobile Ubiquity in Europe's Single Market

(CE, 11/2/2008) Discurso pronunciado por la comisaria europea Viviane Reding con motivo de la inauguración del Mobile World Congress 2008.

El Mobile World Congress abre una nueva era de servicios móviles

(UMTS Forum, 11/2/2008) Operadoras y fabricantes muestran en el salón de BCN teléfonos con funciones para la vida diaria. Las grandes empresas de internet inundan los teminales con vídeo y publicidad geolocalizada.

El Android de Google se asoma por Barcelona

(La Voz de Galicia, 11/2/2008) Por primera vez un dispositivo móvil con este software se muestra en público desde que el gigante de Internet anunció su lanzamiento el pasado noviembre.

Bruselas ordena a las operadoras a abaratar los SMS en el extranjero

(El Mundo, 11/2/2008) La comisaria europea Reding ha dicho que los precios que las compañías cobran son demasiado altos en la UE y que antes del 1 de julio las operadoras deben abaratarlos.

Joan Clos afirma que el sector de las TIC en España "no está en crisis" y que crece al 9%

(Expansión, 11/2/2008) El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, anunció hoy que el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en España "no está en crisis" y que crece al 9%, "tres veces por encima de la economía desde hace tres años".

El pago del servicio universal de Telefónica 'amenaza' a 1.600 entidades

(Cinco Días, 9/2/2008) La Universidad de Murcia, los números de información telefónica, el Ayuntamiento de Baena, Yahoo o las autopistas, entre otras muchas, deben prepararse, porque pueden terminar pagándole a Telefónica el coste de llevar el teléfono a zonas rurales. La CMT ha hecho pública la lista de pagadores potenciales del fondo del servicio universal y hay más de 1.600.

Los grandes apoyan el OpenID

(Baquía, 8/2/2008) Google, IBM, Microsoft, Verisign y Yahoo! ya son miembros de la fundación que aboga por este sistema de identificación digital.

<<    >>
© 2007-2025 iSolucions Technology Consultants - tel. +34933905975 - Email: info@isolucions.com